Primera persona del singular


Después de tanto tiempo, aprendió que la persona más importante era: ella.

Ya sabe conjugar tercera y primera a la vez...

Yo despierto, de tantas horas de letargo sin descanso.
Yo corro hacia mi futuro, que es mío.
Yo vuelo, por cielos que jamás antes pensé surcar.
Yo salto barrancos y acantilados, sorteando los abismos.
Yo olvido.
Yo salgo a la calle y miro a la gente de tú a tú, de igual a igual, de mi a ti.
Yo rompo el luto con el que me he despertado tantas mañanas.
Yo pienso en mí, en mi vida, que para eso es mía.
Yo disfruto del tiempo.
...
Y sobretodo, y por encima de cualquier verbo...

Yo estoy...porque yo soy



Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Otro texto mas impresionante

Pero tengo una pregunta, ¿por qué utilizas siempre a las mujeres como ejemplo?
Es una simple curiosidad, si quieres y puedes contestame aqui que ya me pasare a verlo xD

Un saludo
Diego ha dicho que…
Hola anónimo.

Ayer estuve dando vueltas a esta cuestión mucho antes de que me la plantearas :-)

Lo cierto es que las tres últimas entradas tienen cómo protagonista a una mujer y una etiqueta "chica tormentosa".

No te puedo desvelar su identidad, sólo te diré que "son encargos y propuestas" que me han hecho.

Gracias por leerme.

Un beso o abrazo...según convenga :-)
Anónimo ha dicho que…
eres un artista^^ ;X
besucos!
Anónimo ha dicho que…
No me tienes que dar las gracias, se leen con facilidad.

Lo de chica tormentosa suena interesante...

Entradas populares de este blog

Alo Marhaba

La Buena Moza

PENSAMIENTO LATERAL